¿Para que sirve la bolsa de valores?


 
    La Bolsa de Valores es un instrumento de inversión y de capitalización.
Una de las opciones de financiamiento que puede tener una empresa que quiere expandirse y no cuenta con el dinero para hacerlo es esencialmente la de emitir acciones o emitir deuda en la bolsa de valores.
        Una acción es parte del capital social de la empresa, por tanto, al crear más acciones y sacarlas al mercado, estarás obteniendo dinero de diferentes personas que compren dichas acciones.
Las principales funciones de las Bolsas de Valores comprenden el proporcionar a los participantes información veraz, objetiva, completa y permanente de los valores y las empresas inscritas en la Bolsa, sus emisiones y las operaciones que en ella se realicen, así como supervisar todas sus actividades, en cuanto al estricto apego a las regulaciones vigentes.

        Por un lado la empresa emitiendo acciones o deuda para obtener dinero líquido que podrá invertir en la construcción de una nueva planta, comprar más maquinaria, terreno, etc., para seguir creciendo. Y por el otro lado está el accionista; inversionista que al ser propietario de una acción, espera obtener un rendimiento periódico por dividendos o un rendimiento por  vender dicha acción a un precio más alto.
    Además Las principales funciones de las Bolsas de Valores comprenden el proporcionar a los participantes información veraz, objetiva, completa y permanente de los valores y las empresas inscritas en la Bolsa, sus emisiones y las operaciones que en ella se realicen, así como supervisar todas sus actividades, en cuanto al estricto apego a las regulaciones vigentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Cómo ha influido el referéndum catalan en la bolsa?

      L a tensión política entre la Generalitat catalana y el Gobierno de Mariano Rajoy ha terminado hoy por estallar con las primeras det...