El Crac del 29 fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en consideración el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la Crisis de 1929 también conocida como La Gran Depresión. Se suelen usar las siguientes tres frases para describir este derrumbe de las acciones: Jueves Negro, Lunes Negro y Martes Negro.
Todas ellas son apropiadas, dado que el crac no fue un hecho de un solo
día. La caída inicial ocurrió el Jueves Negro (24 de octubre de 1929),
pero fue el catastrófico deterioro del Lunes Negro y el Martes Negro
(28 y 29 de octubre de 1929) el que precipitó la expansión del pánico y
el comienzo de consecuencias sin precedentes y de largo plazo para los
Estados Unidos.
Las caídas continuaron durante un mes. Los economistas e
historiadores no están de acuerdo en qué rol desempeñó el crac en los
eventos económicos, sociales y políticos posteriores. En Norteamérica,
el crac coincidió con el comienzo de la Gran Depresión, un periodo de declive económico en las naciones industrializadas,
y llevó al establecimiento de reformas financieras y nuevas
regulaciones que se convirtieron en un punto de referencia. La crisis
del 29 ha sido, probablemente, la mayor crisis económica a la que se ha
enfrentado el intervencionismo como sistema y que fue motivado por la manipulación de la oferta monetaria, por parte de la reserva federal después de ser privatizada por el presidente Woodrow Wilson en 1913/1914 y comenzar a apartarse del patrón oro.
En el momento del crac, la ciudad de Nueva York había crecido hasta convertirse en la mayor metrópolis de Estados Unidos y en su distrito de Wall Street eran muchos los que creyeron que el mercado podía sostener niveles altos de precio. Poco antes, Irving Fisher había proclamado: "Los precios de las acciones han alcanzado lo que parece ser una meseta alta permanente".
La euforia y las ganancias financieras de la gran tendencia de mercado
fueron hechas pedazos el Jueves Negro, cuando el valor de las acciones
en la Bolsa de Nueva York se desplomó. Los precios de las acciones
cayeron ese día y continuaron cayendo a una tasa sin precedentes durante
un mes entero. 100 000 trabajadores estadounidenses perdieron su empleo
en un periodo de tres días.
- Página principal
- ¿Qué es la bolsa de valores?
- ¿Para que sirve la bolsa de valores?
- ¿Cuáles son las bolsas más importantes del mundo?
- ¿Qué fue el crac del 29?
- ¿Qué es el ibex-35?
- ¿Hace falta un capital elevado para invertir en bolsa?
- Libros sobre la bolsa
- Cotización del Ibex 35 a tiempo real
- cotización de la bolsa de NY a tiempo real
Buscar este blog
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Cómo ha influido el referéndum catalan en la bolsa?
L a tensión política entre la Generalitat catalana y el Gobierno de Mariano Rajoy ha terminado hoy por estallar con las primeras det...

-
¿Qué puede esperar el inversor los próximos 10 años? Más riesgo y rentabilidades históricamente bajas Con la renta fija del mundo...
-
¿Cómo ha influido el "brexit" al mercado de valores de la bolsa? Brexit ha desatado el pánico en las Bolsas mundiales...
-
Dinero fácil en la bolsa ¿Puedes ganar un sueldo invirtiendo? Dinero fácil invirtiendo en bolsa, la frase más común de todos los c...
No hay comentarios:
Publicar un comentario