martes, 17 de octubre de 2017

App 'elEconomista Bolsa'

App 'elEconomista Bolsa'


    La aplicación de 'elEconomista', disponible en Google Play y App Store, madura y se consolida como la herramienta de decenas de miles de inversores para consultar en todo momento las recomendaciones de compra, el potencial de las compañías, los dividendos, la evolución de los principales selectivos, materias primas y divisas, junto a todas las noticias que se publican en 'elEconomista'.

      La información es poder, por ello esta herramienta resulta especialmente útil para acercar a todos el consejo de los expertos y las últimas noticias, tanto del mercado europeo como del norteamericano.
El inversor puede saber en todo momento el comportamiento de más de 1.500 firmas. También permite a los usuarios observar 21 selectivos de todo el mundo organizados por continente, así como asomarse al mercado de divisas o el de materias primas. Todo ello con la posibilidad de escudriñar estadísticas anuales sobre niveles máximos y mínimos, gráficos, volumen de negociación o la capitalización de las compañías. Además, permite marcar valores en favoritos, para seguirlos con facilidad. 

    La herramienta, que sigue registrando un fuerte aumento en las descargas, es la única que ofrece la consulta a tiempo real de los selectivos que elabora elEconomista como es el caso del Eco10, calculado por Stoxx, que se compone de 10 valores de la bolsa española y presume de ser el único índice bursátil creado por un medio de comunicación en nuestro país. Además, el selectivo acaba de estrenar nueva composición en septiembre con los nuevos fichajes de Amadeus y Gamesa. También podemos ver las 30 compañías de bolsa mundial del Eco 30. Este último índice acumula en el año una subida que ronda el 17 por ciento.

'Un arma para los 'cazadividendos'

En el apartado dividendos es posible consultar tanto las fechas anunciadas por las compañías, como las que estiman los analistas. Ello resulta especialmente interesante por la poca anticipación con la que las cotizadas españolas publican en ocasiones las fechas de pago para entrar en una compañía si queremos recibir la retribución.
Los inversores aquejados de llegar tarde a los pagos, podrán consultar con antelación la fecha, la cuantía en euros que recibirá por cada título y la rentabilidad, contando así con nuevas armas para gestionar su cartera de inversión con mayor eficacia y precisión.

El mercado en el bolsillo de todos

     La plataforma de elEconomista Bolsa hace un esfuerzo por acercar la opinión de los expertos a tiempo real para el pequeño inversor o para profesionales que quieran un rápido acercamiento al consenso de mercado. También para aquellos que simplemente desean estar informados en todo momento de lo que ocurre en las bolsas.
La aplicación además facilita el acceso también a Ecotrader, la herramienta de estrategias de inversión y análisis técnico de elEconomista, que se ha convertido en el portal financiero de pago con más usuarios del país.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Cómo ha influido el referéndum catalan en la bolsa?

      L a tensión política entre la Generalitat catalana y el Gobierno de Mariano Rajoy ha terminado hoy por estallar con las primeras det...