miércoles, 18 de octubre de 2017

Aprende a invertir en bolsa


Aprende a invertir en bolsa



    Lo primero es tener claro que aprender  a invertir en Bolsa conlleva tiempo y energía. De hecho cualquier trader profesional te dirá que quizás sea una de las cosas más difíciles que puedes hacer. Esto es así porque se trata de un proceso que te enfrentará a tí mismo, y es que, para tener éxito en esta actividad, tienes que ser capaz de aprender a actuar            siempre a favor de tu mejor interés.
 ¿Dónde reside la parte complicada del proceso? Al fin y al cabo parece que se trata de aprender a realizar un cierto número de distinciones y llevarlas a la práctica, y de hecho, desde cierto punto de vista es así: hay que aprender las bases del trading profesional, aprender a pensar en probabilidades, aprender a gestionar el riesgo, aprender a gestionar las emociones, y aprender a encontrar oportunidades de inversión. Esta es la primera parte del proceso: la comprensión de los elementos clave.

Estos elementos son verdaderamente fundamentales, y así, comprender que el trading se basa en explotar una ventaja estadística y no en adivinar el futuro, o saber qué tiene que pasar para que el riesgo de ruina de tu sistema se sitúe por debajo de cero, son requisitos necesarios para poderse dedicar profesionalmente al trading. Ahora bien, no basta con estos elementos, así como tampoco es suficiente con saber identificar oportunidades de inversión. Lo que hace a un trader consistente no es su capacidad de análisis, ni su nivel de conocimiento de los mercados, sino más bien su habilidad ejecutiva a través de la cual explota ese conocimiento de forma práctica.
Vayamos pues por partes y establezcamos una primera distinción: necesitamos aprender un conjunto de elementos que son necesarios, y necesitamos ser capaces de aplicar dichos elementos de forma práctica. Hasta aquí es más o menos lo que uno debe de hacer para dominar cualquier habilidad, ya sea tocar el violín, o jugar al ajedrez: hay un conjunto de principios que tenemos que aprender, y que en el caso del violín pueden tener que ver con la armonía o el solfeo, y en el caso del ajedrez con la teoría de aperturas o los finales, y luego hay que llevar ese conocimiento a la práctica.
Justo aquí está el elemento clave que frecuentemente es pasado por alto: llevar el conocimiento a la práctica. Cuando uno aprende a tocar un instrumento musical y practica, no está arriesgando sus ahorros. Si sus resultados no son los esperados no pierde mucho, necesita seguir practicando y con el paso del tiempo eventualmente mejorará. Lo mismo pasa con aprender a jugar al ajedrez, mientras se aprende uno no pone en riesgo su patrimonio, pero en el caso del trading es distinto ya que son muchos los aspirantes a traders que no dudan en abrir un cuenta en real y arriesgar su capital antes de tener un dominio práctico. Las consecuencias son desastrosas tanto para sus bolsillos como para su autoestima.
Para aprender a invertir en la Bolsa necesitamos adquirir un conjunto de elementos que tienen que ver, entre otras cosas, con la capacidad de identificar oportunidades de inversión, pero luego tenemos que entrenarnos para actuar correctamente ante esas oportunidades, con la particularidad de que, si no lo hacemos correctamente perderemos dinero.
Lo que parece lógico pues, es demorar la parte en la que arriesgamos nuestro capital: primero practicamos en simulado, con una cuenta que no es de verdad, e intentamos aplicar el conocimiento que hemos adquirido sin la presión de tener que arriesgar nuestro capital antes de estar suficientemente preparados. Luego, cuando ya somos capaces de ganar en simulado, podemos hacer la transición a real.
Esto es lo que nos dice la lógica, pero en realidad no es tan sencillo ya que llegará un punto en el que tendremos que arriesgar nuestro capital. Es ideal llegar a ese punto desde la confianza de estar aplicando la disciplina y el plan de trabajo en simulado y de forma consistente, pero nada nos garantiza que seremos capaces de soportar la presión de arriesgar nuestro capital con cada decisión.
Y es que al final, por más que nos entrenemos en simulado, para ser traders profesionales tenemos que arriesgar nuestro capital, y eso implica necesariamente la posibilidad de perderlo. Esta potencial amenaza se yergue como un obstáculo insalvable para muchos aspirantes a traders que no soportan la idea de poder perder sus ahorros con sus decisiones.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Cómo ha influido el referéndum catalan en la bolsa?

      L a tensión política entre la Generalitat catalana y el Gobierno de Mariano Rajoy ha terminado hoy por estallar con las primeras det...